Metodología de RUP.
El
Rational Unified Process o Proceso Unificado de Racional. Es un proceso de
ingeniería de software que suministra un enfoque para asignar tareas y
responsabilidades dentro de una organización de desarrollo. Su objetivo es
asegurar la producción de software de alta calidad que satisfaga la necesidad
del usuario final dentro de un tiempo y presupuesto previsible. Es una metodología de desarrollo iterativo enfocada hacia
“los casos de uso, manejo de riesgos y el manejo de la arquitectura”.
El RUP mejora la productividad del equipo ya que
permite que cada miembro del grupo sin importar su responsabilidad específica
acceda a la misma base de datos de conocimiento. Esto hace que todos compartan
el mismo lenguaje, la misma visión y el mismo proceso acerca de cómo
desarrollar software.
El
RUP maneja el proceso en cuatro fases, dentro de las cuales se realizan varias
iteraciones en número variable.
FASE DE INICIO:
Durante esta fase de inicio las iteraciones se centran con mayor énfasis en las actividades de modelamiento de la empresa y en sus requerimientos.
FASE DE ELABORACIÓN:
Durante esta fase de elaboración, las iteraciones se centran al desarrollo de la base de la diseño, encierran más los flujos de trabajo de requerimientos, modelo de la organización, análisis, diseño y una parte de implementación orientada a la base de la construcción.
FASE DE CONSTRUCCIÓN:
Durante esta fase de construcción, se lleva a cabo la construcción del producto por medio de una serie de iteraciones las cuales se seleccionan algunos Casos de Uso, se redefine su análisis y diseño y se procede a su implantación y pruebas. En esta fase se realiza una pequeña cascada para cada ciclo, se realizan tantas iteraciones hasta que se termine la nueva implementación del producto.
FASE DE TRANSICIÓN
Durante esta fase de transición busca garantizar que se tiene un producto preparado para su entrega al usuario.
- Forma disciplinada de asignar
tareas y responsabilidades (quién hace qué, cuándo y cómo)
- Pretende implementar las mejores
prácticas en Ingeniería de Software
- Desarrollo iterativo
- Administración de requisitos
- Uso
de arquitectura basada en componentes
- Control de cambios
- Modelado visual del software
- Verificación de la calidad del software
Comentario del alumno:
Como ya se ha mencionado la Metodología de RUP es importante en el momento de la planeación y el desarrollo de un proyecto en Ing. de Software ya que nos ayudara a tener una correcta planeación y asignación de las diferentes tareas del desarrollo del proyecto, otra gran ventaja que es que sin importar que tarea tenga asignada cada integrante del proyecto podrá tener acceso a la información y a la idea principal del proyecto esa es una ventaja que considero importante ya que en algunos trabajos muchos de los integrantes no tienen la idea principal o se pierden en el proceso del desarrollo ya que se enfocan a la tarea que seles asigno y solo tienen acceso a todo el desarrollo del proyecto, por eso considero que esta es otra característica importante por mencionar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario