martes, 25 de septiembre de 2012

Lenguaje Unificado de Modelado


Lenguaje Unificado de Modelado:

 (LUM o UML, por sus siglas en inglés, Unified Modeling Language) es el lenguaje de modelado de sistemas software más conocido y utilizado en la actualidad; está respaldado por el OMG (Object Management Group). Es un lenguaje gráfico para visualizar, especificar, construir y documentar un sistema. UML ofrece un estándar para describir un "plano" del sistema (modelo), incluyendo aspectos conceptuales tales como procesos de negocio, funciones del sistema, y aspectos concretos como expresiones de lenguajes de programación, esquemas de bases de datos y compuestos reciclados.

Es importante remarcar que UML es un "lenguaje de modelado" para especificar o para describir métodos o procesos.

 Se utiliza para definir un sistema, para detallar los artefactos en el sistema y para documentar y construir. En otras palabras, es el lenguaje en el que está descrito el modelo.

UML no puede compararse con la programación estructurada, pues UML significa Lenguaje Unificado de Modelado, no es programación, solo se diagrama la realidad de una utilización en un requerimiento. Mientras que, programación estructurada, es una forma de programar como lo es la orientación a objetos, sin embargo, la programación orientada a objetos viene siendo un complemento perfecto de UML, pero no por eso se toma UML sólo para lenguajes orientados a objetos.

Estandarización del UML.

Desde el año 1995, UML es un estándar aprobado por la ISO como ISO/IEC 19501:2005 Information technology — Open Distributed Processing — Unified Modeling Language (UML) Versión 1.4.2.

Critica.
A pesar de su estatus de estándar internacionalmente reconocido y utilizado, UML siempre ha sido criticado por su carencia de una semántica precisa, lo que ha dado lugar a que la interpretación de un modelo UML no pueda ser objetiva. Otro problema de UML es que no se presta con facilidad al diseño de sistemas distribuidos. En tales sistemas cobran importancia factores como transmisión, serialización, persistencia, etc. UML no cuenta con maneras de describir tales factores. No se puede, por ejemplo, usar UML para señalar que un objeto es persistente o remoto, o que existe en un servidor que corre continuamente y que es compartido entre varias instancias de ejecución del sistema analizado. Sin embargo, UML sí acepta la creación de nuestros propios elementos para este tipo de modelado, incluso cuenta con la posibilidad de agregar comentarios en forma de notas en las cuales se puede detallar todo aquello que no pueda ser expresado por la versión actual de la notación. Algo parecido ocurría anteriormente con el diseño de Base de Datos y para ello se utilizaban las restricciones explícitas escritas en lógica simbólica.

Entorno de desarrollo integrado

Herramienta CASE

Técnica de Modelado a Objetos

Programación orientada a objetos

XMI, un formato estándar basado en XML para el intercambio de modelos UML.

OCL, Lenguaje de especificación para los diferentes modelos en UML.

EEYORE¹

Webml, Metodología para el diseño de Sistemas de Información Web.

Categoría:Herramientas UML


No hay comentarios:

Publicar un comentario